Categorías
La Casa en los medios

La Casa de la Becada en las XXV Jornadas de Adecana

Muy buenas. El próximo viernes 4 de abril en el Civivox Iturrama de Pamplona se celebrarán las tradicionales Jornadas de Caza y Naturaleza de Adecana, que este cumplen su XXV edición.

La Casa de la Becada tendrá el honor de ser en parte protagonista de estas jornadas, ya que a las 18 horas se proyectará el documental elaborado por el Biólogo JAVIER GONZALEZ PURROY para el CANAL CAZA Y PESCA DE MOVISTAR TELEVISION titulada “EL VUELO DE LA BECADA” y que trata sobre nuestro proyecto de La Casa de la Becada de Garralda.

Os animamos a acercaros a estas jornadas que prometen ser muy interesantes y cuya entrada es gratuita.

Adjuntamos una imagen del cartel y el programa completo:

PROGRAMA DE 17:00 A 18,00 H.

EL ORIGEN IBÉRICO DEL PERRO DE MUESTRA

Génesis, formas de utilización, testimonios en la península ibérica, adaptación a las armas de caza, testimonios medievales, difusión en Castilla y Navarra, expansión a Europa e Inglaterra.

Esta conferencia correrá a cargo de CARLOS CONTERA ALEJANDRE, veterinario especialista en zootecnia, genetista y criador de perros, documentalista de temas caninos y autor de abundantes artículos divulgativos, con más de medio siglo dedicado a la cría y recuperación de razas de perros autóctonas, como el Pachón Navarro, el Alano Español y el Mastín Serrano, fundador de la Comisión oficial de razas caninas españolas y fundador y director de la revista El Mundo del Perro y muchos otros logros en materia de zootecnia y canicultura.

Carlos Contera es un estudioso y especialista en perros de muestra; ha criado más de 2400 cachorros de razas autóctonas con su marca Alajú®, caso único en el mundo. En el 25º aniversario de ADECANA nos presentará los hallazgos etnográficos inéditos que demuestran dónde, cómo y cuándo nacieron los perros de muestra, tanto los de perros corto como los de pelo largo.

DE 18,00 a 18,30 h. DESCANSO

Los asistentes podrán asistir a la proyección de un documental elaborado por el Biólogo JAVIER GONZALEZ PURROY de la empresa BIRDING & NATURE TOURS emitida por CANAL CAZA Y PESCA DE MOVISTAR TELEVISION titulada “EL VUELO DE LA BECADA”, grabada en el Coto de Garralda. (29 minutos)

DE 18,30 A 19,45 H.

EL PERRO DE SANGRE COMO ESPECIALISTA EN EL COBRO DE RESES

La importancia del perro de sangre para la recuperación de la caza herida. Primeras descripciones, temáticas de utilización, el binomio de vientos+rastro en la caza mayor, testimonios en la batida y montería española, razas más utilizadas, la praxis del rastro de sangre con Pachón Navarro.

Esta conferencia correrá a cargo de CARLOS CONTERA Y JUAN JOSE GARCÍA ESTEVEZ, ambos son veterinarios y cazadores. Juanjo García Estévez, cazador desde su niñez, es veterinario clínico especialista en pequeños animales y master del IREC en gestión cinegética, elaborador de Planes de Ordenación Cinegética. Juanjo ha criado muchos perros de caza desde los años setenta hasta la actualidad. Ha colaborado durante años con varias revistas del sector cinegético escribiendo numerosos artículos sobre aspectos veterinarios y de adiestramiento en perros de caza. Ha sido presidente de la Sociedad Canina de Navarra y es juez especialista en Sabueso Español y Pachón Navarro. Criador de Sabueso Español con su afijo El Bojedal. Fue vocal de la primera junta directiva de la Asociación del Corzo Español (ACE), con la que sigue participando en cuantas iniciativas puede. Miembro de AEPES ( Asociación Española del Perro de Sangre).

DE 19:45 A 20:15 H.

MESA REDONDA

Donde los asistentes podrán preguntar a los conferenciantes cuantas cuestiones sean de interés sobre la materia.

DE 20:15 A 20,45 H.

ENTREGA DEL PREMIO CAZA Y NATURALEZA 2025, Y CLAUSURA DE LAS JORNADAS.

Categorías
Temporada 2024/2025

Continúa el viaje de regreso al Norte

Muy buenas. Nos encontramos en pleno apogeo de la migración prenupcial de la becada, conocida como contrapasa. Hemos superado un mes de febrero anómalo en cuanto a temperaturas, con 2,6ºC de temperatura por encima de la media histórica en el observatorio del Embalse de Irabia y con una constante de vientos de componente Sur, lo que ha ayudado a las becadas a comenzar su periplo hacia los lugares de nidificación.

La nieve apenas ha hecho acto de presencia en el tramo final del invierno

La ausencia de nevadas ha contribuido a que estas aves puedan detenerse en los montes de La Casa de la Becada para reponer fuerzas, así que hemos disfrutado de un pequeño pico de densidad, que sin ser exagerado, sí ha permitido disfrutar de entretenidas jornadas de censos con perro y anillamiento.

Encuentro de fin de temporada de la delegación navarra del CCB en Garralda

Si bien ha habido jornadas de perreo con pocos encuentros, lo habitual es levantar 3-4 becadas por recorrido, lo cual no está nada mal. Lo constatamos el sábado 8 de marzo en el encuentro de final de temporada de los socios de la delegación navarra del CCB. Aunque la suerte fue dispar, algunos pudieron disfrutar de una buena presencia de sordas.

Censos de primavera

Las previsiones meteorológicas para la segunda decena de marzo tienen toda la pinta de ser favorables para nuestros intereses, así que las expectativas pueden ser altas de cara a la traca final de la presente temporada.

Rastro dejado por una de las habitantes de nuestra Casa

Todavía quedan varias semanas para disfrutar de las jornadas de censos con perros, así como ampliar el número de becadas anilladas para el proyecto de La Casa de la Becada, os mantendremos informados.

Saludos.