El domingo 13 de noviembre se ha lanzado el «txupinazo» en Garralda de la edición número quince del Máster CCB, con la primera prueba de este circuito de perros de muestra sobre becada, sin muerte. Un clásico de la cinofilia. El concurso de hoy organizado por la Federación Navarra de Caza y el Club de Cazadores de Becada.
Terrenos de La Casa de la Becada donde se disputó el concurso.
Los pronósticos no eran los más optimistas, ya que si bien hace una semana decíamos que las lluvias habían mejorado los terrenos de La Casa de la Becada, el bochorno una vez más hizo acto de presencia en las últimas jornadas, dejando el bosque lejos de sus mejores condiciones.
Foto de grupo de la Batería A
Aun así el ánimo nunca decae entre los aficionados de los perros de becada y 40 canes, dos baterías completas, se daban cita en Garralda para intentar demostrar sus mejores prestaciones. Todos ellos de raza setter inglés, excepto un pointer venido de La Rioja. Muchas gracias a todos ellos por su asistencia y el buen ambiente generado en esta jornada de amistad y pasión por la cinofilia.
Xarabarko Gadget de Daniel Ursua y Jin de Villacarmago de Ricardo CornagoDani con Gadget
Día espléndido, aunque con temperaturas elevadas para la época. A las 9 de la mañana los perros se disponían en sus correspondientes baterías y comenzaba el concurso, en el cual los participantes deben hacer un recorrido en pareja tratando de encontrar y mostrar alguna becada. Tarea nada fácil porque la densidad de aves en Garralda era bastante pobre en el día de hoy. Cosas del cambio climático, el calor y la sequía de este otoño de momento no empujan a las becadas a realizar el trayecto migratorio desde sus cuarteles de cría en el norte de Europa hasta nuestras latitudes.
A pesar de las dificultades y a base de trabajar duro se consiguieron avistar cuatro becadas, muy difíciles de mostrar y bloquear por parte de los perros. Las becadas volaban al menor indicio de presencia de los canes, jugando al escondite con ellos. Mientras, los perros intentaban poner sobre el terreno sus mejores cualidades y a base de entrega y buen olfato iban localizando el rastro de las aves. Sin embargo, para cuando llegaba a las becadas, éstas ya había volado, reiniciándose otra vez el duelo. Finalmente solo se pudieron obtener dos resultados:
Batería A: 1º Excelente, Aslam de Selvabrava, setter inglés de Albert Busquets.
Batería B: 1º Excelente, Mostitxualde Laster, setter inglés de Ikatz Pérez de Arriba.
¡Enhorabuena! zorionak! a los dos esforzados propietarios, detrás de un resultado de un perro de muestra hay un duro trabajo de enseñanza y adiestramiento.
Entrega de trofeos a Albert Busquets e Ikatz Pérez de Arriba, con Aslam de Selvabrava y Mostitxualde Laster
Muchas gracias a todos los jueces, participantes y público por su asistencia y apoyo, la semana que viene el XV Máster CCB tiene una nueva cita en la Reserva del Cadí (Catalunya) y en un año nos volveremos a ver en Garralda.
Albert e Iñaki con Dendaberri Valor y Saxo de Armañón. También Ricardo y Oliver con Olaf Reina del Pirineo y Alguroa Cosa
Davi y Ares de Landa Gorri con Roberto y Dendaberri Yeti. Jueces explicando un turno a dos participantesMikel con Korkoieneko Oli y Oliver con Bilandis Roma
Lander y Sua, Roberto y Dendaberri V Seis. Olna Güedes de Roberto Cuesta y Aslam de Selvabrava de Albert Busquets.Dendaberri Wanna de Víctor Navarro y Leorpeko Ira de Lander MitxelenaBecadas con un Máster en escapismoTerreno seco y becadas ariscasGracias a los patrocinadores y colaboradores que nos ayudan a seguir adelanteEn 2023 nos volveremos a encontrar en La Casa de la Becada
Los días se van acortando, el hayedo poco a poco cambia de color y las tímidas lluvias hacen que el monte huela a otoño. Aunque cuesta creerlo con las temperaturas veraniegas que seguimos disfrutando o sufriendo (Según se mire) en pleno mes de octubre, muchas aves están llegando a nuestras latitudes huyendo del frío y la nieve que se aproxima.
Como sabéis, este pasado verano ha sido exageradamente seco y caluroso, pero septiembre y octubre han traído algunas lluvias a Garralda y el monte no pinta mal en comparación a otros lugares, por lo que confiamos que este año las becadas elijan en buen número nuestro oasis aezkoano.
Con el otoño retomamos la actividad en La Casa de la Becada y estas próximas semanas vienen cargadas de actividades. Mientras ultimamos la preparación de los equipos de anillamiento para las primeras sesiones, también iniciamos los censos con perro. Sorpresa, os adelantamos que en estas primeras salidas ya se han avistado los primeros ejemplares.
Para el 12 de noviembre hemos preparado una novedad, el primer encuentro de fotografía «FOTOBECADA», un rally fotográfico con la becada, los perros y el entorno de Garralda en el objetivo. Se trata de un concurso fotográfico con los únicos requisitos de tener ganas de pasarlo bien tratando de sacar la mejor fotografía con la ayuda de nuestra cámara, sea una réflex de última generación o simplemente la de nuestro móvil. Para ello las personas participantes se distribuirán durante tres horas por el monte acompañadas de sus perros, intentando encontrar e inmortalizar alguna becada o en su defecto captar la esencia de los montes de Garralda. Al final del evento se premiará la mejor fotografía, votada entre los mismos participantes.
La inscripción es gratuita hasta un máximo de 20 participantes.
Para el día siguiente, domingo 13 de noviembre, por segundo año consecutivo La Casa de la Becada sube el telón del Máster CCB, circuito de pruebas de perros de muestra sobre becada sin muerte, que este año cumple quince años de existencia y ya se ha convertido en un clásico para los más expertos cinófilos y aficionados a los perros en general.
Para esta prueba queremos repetir el éxito obtenido el año pasado, con gran afluencia de público, participantes y presencia de becadas y el ambicioso objetivo es llegar a las tres baterías de perros, lo que se traduce en 60 ejemplares participantes.
Finalmente y gracias al apoyo de la Sección de Caza del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra esta temporada vamos a darle un nuevo impulso al seguimiento por satélite de varias becadas de Garralda, tendremos noticias pronto.
Os animamos a seguir las novedades que iremos publicando en este blog.
Se cernían nubarrones negros amenazando la celebración de las primeras Jornadas de la Becada en Garralda. Finalmente no fueron para tanto, el tiempo nos dio una tregua e incluso la suave lluvia caída fue una aliada después de las semanas de sequía padecidas. Así, podemos calificar de rotundo éxito el de este pasado fin de semana.
Algunos de los «peludos» protagonistas del fin de semanaUn descanso en el concurso del sábado
Los hayedos de Garralda se vistieron con sus mejores galas para recibir a los visitantes que se acercaron al valle de Aezkoa para disfrutar de dos días con la pasión de la becada o sorda en el punto de mira.
Foto de grupo de la Batería B del sábado
El sábado a las ocho de la mañana la plaza del ayuntamiento de Garralda era el lugar de encuentro para los aficionados a la cinofilia, con la apertura de la XIV edición del Máster CCB de perros de muestra, que por primera vez se iba a disputar en los terrenos de La Casa de la Becada. Los más de treinta ejemplares de setter inglés venidos de todo el norte de España y Andorra se iban a repartir en dos zonas o baterías, en las cuales su trabajo iba a ser juzgado en turnos de treinta minutos. En ese tiempo los canes, corriendo en parejas, debían demostrar su oficio y pasión por la becada, tratando de encontrar la emanación de algún ave y quedar en muestra. Si después de esto lo jueces consideran que el perro ha realizado un recorrido en la máxima nota le otorgarán la calificación de Ejemplar Altamente Cualificado.
Enrique Ilarregui en tareas de guía y ayudante de los participantes en el concursoDaniel Ursua y Ricardo CornagoAlberto Clemos con sus setter
Sin embargo, la jornada discurrió con poca densidad de becadas y tan solo Dana, una setter inglés venida de Andorra y propiedad de Miguel Moreno, pudo encontrar y bloquear una sorda, calificando los jueces su trabajo con un 1º EXCELENTE.
Punto de Dana de Miguel MorenoMiguel Moreno y Julen MorenoBatería A del sábadoRapport de la prueba en la primera jornada
En la jornada dominical, el temporal anunciado provocaba que hubiera menos perros inscritos, pero la expectación seguía por todo lo alto ante la sospecha de que la noche anterior se hubiera producido una entrada de becadas. Y las expectativas se cumplieron, porque un buen número de ejemplares fueron capaces de demostrar su valía encontrando y mostrando estas aves, para regocijo de sus propietarios y público.
Algunos de los participantes del domingoMiguel Montoiro departiendo con los hermanos Pérez de Arriba
Así, en la Batería A, Olaf Reina de los Pirineos, del navarro Ricardo Cornago conseguía un 1º MUY BUENO, mientras que en la batería B era otro setter inglés, en este caso alavés, el que alcanzaba la máxima calificación en este tipo de concursos, un EAC. Se trata de Mostitxualde Laster, de Ikatz Pérez de Arriba. En este misma batería Dana volvía a repetir el éxito de la jornada del sábado con un 2º EXCELENTE.
Ezequiel con uno de sus fieles compañerosIkatz y Miguel Montoiro
A continuación Mostitxualde Hil y Mostitxualde Lur, también de Ikatz Pérez de Arriba y Lor de Castrocan, del gallego Miguel Montoiro, todos con la calificación de MUY BUENO.
Esperando a la salida de la siguiente pareja en la jornada dominical
Tras la prueba, el bar Errotaberri de Garralda albergaba la entrega de premios y el rapport o resumen de la prueba, emitido por los jueces del Máster CCB Faustino Alonso, Jordi Barbeta, Xavier Álvarez y José RamónLavin.
Foto de grupo con los perros clasificados en la segunda jornada de concursosPunto de Olaf Reina del Pirineo de Ricardo Cornago, por el que obtuvo un 1º Muy Bueno
Si los perros eran protagonistas por la mañana, las charlas del sábado por la tarde no se quedaron atrás y con numerosa asistencia de aficionados a la caza y naturaleza, tanto de la zona de Garralda como foráneos, se habló largo y tendido alrededor de la becada en los locales de la sociedad La Garraldina.
Precioso lienzo de Albert Sesma que pudimos apreciar en la exposición durante las Jornadas
Abrió las jornadas el alcalde de Garralda, Gurutz Gorraiz, pasando la palabra a la Consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Itziar Gómez, quien destacó este proyecto como pionero en Europa Occidental, poniendo el valor la ganadería tradicional y la explotación sostenible de los bosques del Pirineo navarro como garantes de la conservación del hábitat para especies como la becada. También resaltó la contribución de este tipo de proyectos al desarrollo turístico de los valles pirenaicos. Por último, indicó el compromiso de su Departamento con esta iniciativa, apoyando económicamente la colocación de dispositivos de seguimiento por satélite de las becadas que visitan La Casa de la Becada de Garralda durante la temporada 2021/22.
Un momento de las charlasGurutz Gorraiz como alcalde de Garralda abriendo las jornadas en presencia de la Consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Itziar Gómez
Acto seguido se emitió el documental «El vuelo de la becada», grabado en Garralda por Javier Gónzalez Purroy, siguiendo con la charla de David Gonçalves, de la Universidad de Oporto y experto en gestión de la becada, quien insistió en la importancia de la colaboración de los cazadores en todos aquellos estudios que persigan una gestión sostenible de las especies cinegéticas a largo plazo. De acuerdo con la información obtenida por las distintas asociaciones de cazadores europeas en los últimos veinte años las poblaciones de becadas del Paleártico Occidental siguen una tendencia estable, con altibajos dependiendo de las circunstancias propias de cada temporada. Al mismo tiempo mostró como la proporción de sexos o edades de las becadas cazadas pueden variar en función del punto de la ruta migratoria en la que han sido capturadas.
David Gonçalves con su charla sobre la monitorización de becadas en el suroeste de Europa
Por último, las charlas concluyeron con la presentación de José Baldó, juez de perros de muestra, reconocido cinófilo y titular del afijo Piedrallada, quien hizo un recorrido sobre las características que a su juicio deben tener los perros de caza y competición, lo que dio lugar a un animado debate.
José Baldó compartiendo su visión de los perros de caza y competiciónBuen ambiente en la sala
Para concluir las jornadas se hizo una salida nocturna al campo, mostrando a los interesados las labores de anillamiento que se llevan a cabo en La Casa de la Becada, con un buen resultado de capturas.
El misterioso ojo de la becadaDatando la edad de una becada anillada a partir del estudio de las plumas del alaMomentos antes de liberar una becada anillada
Desde la organización de las Jornadas (Club de Cazadores de Becada y Ayuntamiento de Garralda) queremos agradecer a los participantes, jueces y público su presencia, la buena disposición, compañerismo y deportividad demostrada a lo largo del fin de semana, así como al Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra por el soporte a iniciativas de este tipo.
Eskerrik asko!!!!
Algunos de los Mostitxualdes que obtuvieron grandes resultados
El Máster CCB sobre Becada arrancará con fuerza los días 30 y 31 de octubre en los magníficos terrenos de La Casa de la Becada en Garralda (Navarra). Ya está abierto el plazo de inscripción para la prueba y éste se cerrará el 23 de octubre o cuando se completen las baterías previstas.
El fin de semana del 30 y 31 de octubre se celebrarán las primeras Jornadas sobre de la Becada en la Casa de la Becada de Garralda, organizadas por el Club de Cazadores de Becada y el Ayuntamiento de Garralda, con la siguiente agenda:
El sábado 30 de octubre arrancará con la primera prueba del Máster CCB 2021-22, concursos de perros de muestra sobre becada sin muerte. El plazo de inscripción para el concurso se abre el 30 de septiembre.
A las 6 de la tarde y en el salón de actos anexo al Errotaberri se impartirán diversas charlas con la becada como protagonista y en la que se tratarán aspectos de su biología, migraciones y su caza con perros de muestra.
Proyección del documental rodado en Garralda, “El vuelo de la becada” producido por Javier González Purroy.
Itziar Gómez López, Consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra.
David Gonçalves, de la Universidad de Porto, responsable del grupo de trabajo sobre becada de Wetlands Internacional y director de la Comisión de Biología de la Federación de Asociaciones de Becaderos del Paleártico Occidental (FANBPO), con la «Monitorización de la abundancia de becada durante la invernada en el SO de Europa».
José Baldó, juez oficial del Máster CCB y titular del afijo Piedrallada: «Perros de becada y competición».
En el salón de actos se expondrán una serie de obras del pintor cirbonero Albert Sesma, también con la becada en el punto de mira de su pincel.
Tras las charlas y si el tiempo lo permite nos desplazaremos a las campas de Garralda para realizar un taller práctico de anillamiento de becadas.
El domingo 31 nuevamente los perros serán los protagonistas con una nueva prueba de trabajo sobre becada puntuable para el Máster CCB.
Inscripciones y más información en casabecada@ccbp.org
Lamentamos comunicar que debido al cierre perimetral de la Comunidad Foral de Navarra, la prueba del XIV Máster CCB de perros de muestra prevista para celebrar el día 31 de octubre en los nuevos terrenos de La Casa de la Becada, queda suspendida.
Esperamos poder dar una nueva fecha para la prueba en función de la evolución de la situación sanitaria y la disponibilidad de fechas dentro del calendario del Máster CCB.